Es el proyecto más grande de iluminación solar de Latinoamérica sobre un viaducto. El reto más grande es que se construyó sobre un viaducto de casi 5 km donde el sistema está adosado a la estructura central y que tiene por ser en cercanía al mar y sobre la ciénaga unas condiciones atmosféricas adversas; Además del cumplimiento del RETILAP para autopista de gran velocidad y la confiabilidad del sistema en el tiempo.
Este trabajo ha recibido varios reconocimientos ambientales otorgados por la Sociedad Colombiana de Ingenieros por ser un proyecto solar, de sostenibilidad económica y reducción de costos en operación, de pocos trámites porque el concesionario es el operador de la iluminación solar donde se tiene garantizado los indicadores contractuales. Es un proyecto eco amigable y con muy poca vulnerabilidad al vandalismo que permite que sea ejemplo a nivel mundial.
Sistemas de Iluminación Solar: 388.
Cliente: Consorcio de diseños costera.
Año de Inicio: 2018.
Ubicación: Cartagena, Bolívar.
Este proyecto de INVIAS sobre el río Magdalena, es una estructura moderna que soluciona movilidad y seguridad para los usuarios.
Al ser un puente atirantado de una longitud importante el reto estuvo en la localización y el estudio de los elementos solares para garantizar el cumplimiento de los niveles de iluminación exigido en el RETILAP y RETIE todo esto gracias a la tecnología de punta de iluminación solar instalada por EHU.
Sistemas de Iluminación Solar: 23.
Cliente: Consorcio VCT 083
Año de Inicio: 2019.
Ubicación:Instituto nacional de vías – INVIAS
Esta doble calzada que comunica Armenia con el Aeropuerto y los principales corredores turísticos de eje cafetero tuvo como reto principal la construcción y cimentación de los anclajes de los postes en el separador central, así como el cumplimiento RETILAP en una vía de alta velocidad. La versatilidad y diseño de los sistemas de iluminación FONROCHE LIGHTING permiten configuración doble para la iluminación de las dos calzadas y conservar la estética y el urbanismo de la vía.
Sistemas de Iluminación Solar: 400.
Cliente: Julio César Salgado Galeano.
Año de Inicio: 2022/2023.
Ubicación: Armenia, Quindío.
Este proyecto es de iluminación solar, el reto corresponde a que toda esa unidad funcional fue ejecutada con energía fotovoltaica para poder cumplir los tiempos contractuales debido a los problemas de interferencia de redes y posibilidad de hacer conexiones en el lugar de ejecución del proyecto. Es una glorieta con una intersección con una vía existente. El reto estuvo en la localización y el estudio de los elementos solares para garantizar el cumplimiento de los niveles de iluminación exigido en el RETILAP y RETIE todo esto gracias a la tecnología de punta de iluminación solar instalada por EHU.
Sistemas de Iluminación Solar: 18.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2018.
Ubicación: La Dorada – Caldas.
El principal reto que tuvo EHU en este proyecto fue la solución de ágil instalación y sostenible para el concesionario, además de hacer un punto seguro donde la garantía de la iluminación no dependía del fluido eléctrico convencional.
Este proyecto se destaca porque es de fácil aplicación y puede ser escalable. Permite ver su aplicación en parqueaderos.
Sistemas de Iluminación Solar: 18.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: Cambao, Cundinamarca.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue la optimización de los esfuerzos en obras civiles y la forma en la que evitamos los reprocesos. Fue una solución ganadora, además de disminuir costos de operación al ser iluminación con energía solar.
Este proyecto es especial porque demostramos que la iluminación solar puede tener diferentes aplicaciones y que es sostenible en el tiempo.
Sistemas de Iluminación Solar:18.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: Cambao, Cundinamarca.
El principal reto de este proyecto fue la ubicación de los puntos de iluminación por la existencia de redes de acueducto y gas, los sistemas de iluminación solar evitan la construcción de canalizaciones y conservan el urbanismo existente.
Este proyecto se destaca por mantener la estética de la fachada de la edificación, siendo sostenible para el concesionario, además de hacer un corredor peatonal seguro donde la garantía de la iluminación no depende del fluido eléctrico convencional.
Sistemas de Iluminación Solar: 3.
Cliente: DEVISAB.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: Funza, Cundinamarca.
Esta obra de iluminación se realizó sobre el puente del Río Mira y sus aproximaciones, el puente Río Mira es una conexión internacional con la provincia de Esmeraldas Ecuador y la localidad Espriella de Tumaco Nariño, el puente cuenta con una longitud de 695 m un ancho de 10.3 m y una altura libre de 12m. Tuvo como reto la instalación de postes metálicos anclados a la estructura del puente, y cimentación de postes en la zona de aproximación al puente, así como su ubicación geográfica de difícil acceso alejado de las zonas pobladas. Cuenta con certificación RETIE y RETILAP para vía de alta velocidad.
Sistemas de Iluminación Solar: 71.
Cliente:INVIAS – Consorcio vías de Nariño.
Año de Inicio: 2022.
Ubicación:Espriella Tumaco Nariño
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento del RETILAP y la instalación debido a que se tenían otras redes que interfirieron sobre el puente peatonal.
Este proyecto es especial porque los puentes iluminados permiten que la comunidad se sienta segura al tener que cruzar la autopista y además genera un beneficio al sector debido a que el servicio de alumbrado es deficiente en los sectores aledaños.
Sistemas de Iluminación Solar: 7.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio:2019.
Ubicación: Guataquí, Cundinamarca.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento del RETILAP y la instalación debido a la complejidad en el acceso a los puntos de instalación. Este proyecto es especial porque los puentes iluminados permiten que la comunidad se sienta segura al tener que cruzar la autopista.
Sistemas de Iluminación Solar: 8.
Cliente: Accenorte.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación:Chía, Cundinamarca.
Este proyecto es especial porque demostramos que la iluminación solar puede tener aplicaciones en ambientes salinos cercanos a la playa, además de hacer un corredor seguro donde la garantía de la iluminación no dependía del fluido eléctrico convencional.
Sistemas de Iluminación Solar:16.
Cliente:Concesión Costera Cartagena Barranquilla.
Año de Inicio:2019.
Ubicación:Cartagena, Barranquilla.
Este proyecto se destaca por tener sistemas de iluminación solar y sistemas de iluminación convencional en conjunto, aprovechando la infraestructura de la edificación y conservando el urbanismo ya construido, sin necesidad de hacer excavaciones ni canalizaciones para iluminar el parqueadero, garantizando puntos seguros donde la iluminación no depende del fluido eléctrico convencional.
Sistemas de Iluminación Solar: 3.
Cliente: Concesión Costera Cartagena Barranquilla.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: Barranquilla, Atlántico
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue la optimización de los esfuerzos en obras civiles y la forma en la que evitamos los reprocesos. Fue una solución ganadora, además de disminuir costos de operación al ser iluminación con energía solar.
Este proyecto es especial porque demostramos que la iluminación solar puede tener diferentes aplicaciones y que es sostenible en el tiempo.
Sistemas de Iluminación Solar: 16.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: La Dorada, Caldas.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento del RETILAP y la instalación al no tener puntos anclados a la estructura del puente peatonal. Este proyecto es especial porque los puentes iluminados permiten que la comunidad se sienta segura al tener que cruzar la autopista.
Sistemas de Iluminación Solar: 4.
Cliente: Consorcio de diseños costera.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: Cartagena, Bolívar.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento del RETILAP y la instalación debido a la complejidad en el acceso a los puntos de instalación. Este proyecto es especial porque los puentes iluminados permiten que la comunidad se sienta segura al tener que cruzar la autopista.
Sistemas de Iluminación Solar: 9.
Cliente: Accenorte.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: Chía, Cundinamarca.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue la optimización de los esfuerzos en obras civiles y la forma en la que evitamos los reprocesos. Fue una solución ganadora, además de disminuir costos de operación al ser iluminación con energía solar.
Este proyecto es especial porque demostramos que la iluminación solar puede tener diferentes aplicaciones y que es sostenible en el tiempo.
Sistemas de Iluminación Solar: 18.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2019.
Ubicación: Honda, Tolima.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento y acondicionamiento sobre el puente existente y lograr que los anclajes de postería y la iluminación cambiaran, en horas de la noche, el sector de manera radical.
Lo que hace especial este proyecto es el reto de trabajar sobre estructuras existentes en corredores que son actualizados haciendo que todo el proceso de iluminación se haga de manera sostenible y eficiente.
Sistemas de Iluminación Solar:7.
Cliente: Accenorte.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: Briceño, Cundinamarca
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento y acondicionamiento sobre el puente existente y lograr que los anclajes de postería y la iluminación cambiaran, en horas de la noche, el sector de manera radical.
Lo que hace especial este proyecto es el reto de trabajar sobre estructuras existentes en corredores que son actualizados haciendo que todo el proceso de iluminación se haga de manera sostenible y eficiente.
Sistemas de Iluminación Solar: 12.
Cliente: Accenorte.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: Cajicá, Cundinamarca.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento y acondicionamiento sobre el puente existente y lograr que los anclajes de postería y la iluminación cambiaran, en horas de la noche, el sector de manera radical.
Lo que hace especial este proyecto es el reto de trabajar sobre estructuras existentes en corredores que son actualizados haciendo que todo el proceso de iluminación se haga de manera sostenible y eficiente..
Sistemas de Iluminación Solar: 12.
Cliente: Accenorte.
Año de Inicio:2020.
Ubicación:Chía, Cundinamarca.
El reto que tuvo EHU en este proyecto fue el cumplimiento y acondicionamiento sobre el urbanismo existente, logrando resaltar los monumentos que son símbolo de la ciudad, dando bienestar a las personas.
Lo que hace especial este proyecto es el reto de trabajar sobre infraestructura vial y al mismo tiempo con el urbanismo, creando un paisaje nocturno que mejora la convivencia en los espacios urbanos e incentiva la vida pública.
Sistemas de Iluminación Solar: 70.
Cliente: UT El Indio Gant.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: Cúcuta, Norte de Santander.
Este proyecto es de iluminación solar, el reto corresponde a que toda esa unidad funcional fue ejecutada con energía fotovoltaica para poder cumplir los tiempos contractuales debido a los problemas de interferencia de redes y posibilidad de hacer conexiones en el lugar de ejecución del proyecto
El reto estuvo en la localización y el estudio de los elementos solares para garantizar el cumplimiento de los niveles de iluminación exigido en el RETILAP y RETIE todo esto gracias a la tecnología de punta de iluminación solar instalada por EHU.
Sistemas de Iluminación Solar: 16.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2020.
Ubicación: La dorada – Caldas.
Este proyecto es de iluminación solar, el reto corresponde a que toda esa unidad funcional fue ejecutada con energía fotovoltaica para poder cumplir los tiempos contractuales debido a los problemas de interferencia de redes y posibilidad de hacer conexiones en el lugar de ejecución del proyecto. El reto estuvo en la localización y el estudio de los elementos solares para garantizar el cumplimiento de los niveles de iluminación exigido en el RETILAP y RETIE todo esto gracias a la tecnología de punta de iluminación solar instalada por EHU
Sistemas de Iluminación Solar: 24.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2018.
Ubicación: Girardot – Honda.
Este proyecto se dividió en 10 subproyectos, entre los cuales encontramos glorietas (CENAE, MOHAN, MANUELES), intersecciones (EL PASO, INICIO Y SALIDA MELGAR) y puentes peatonales (J.M. CÓRDOBA, ARICA, LA ESMERALDA, SUMADEY), y en dónde el reto principal para EHU fue el de brindar un servicio sostenible, efectivo y de alumbrado público gratuito para las comunidades y actores viales que transitan por estas zonas, por lo tanto, todos los usuarios que transiten por el corredor vial que comunica de Girardot a Melgar podrán disfrutar de iluminación solar efectiva que no va a depender de un cableado eléctrico convencional proporcionado por un operador de red.
Sistemas de Iluminación Solar: 193.
Cliente: Consorcio Ruta 40.
Año de Inicio: 2023.
Ubicación:Vía entre Girardot y Melgar.
Este proyecto es de iluminación solar, el reto corresponde a que toda esa unidad funcional fue ejecutada con energía fotovoltaica para poder cumplir los tiempos contractuales debido a los problemas de interferencia de redes y posibilidad de hacer conexiones en el lugar de ejecución del proyecto. El reto que tuvo EHU en este proyecto fue que debido a que se generaron unos problemas de gestión predial logramos implementar la iluminación solar por fases logrando así la seguridad del usuario.
Sistemas de Iluminación Solar: 21.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2018.
Ubicación: Caldas – Norcasia.
Es el primer peaje iluminado totalmente solar en Colombia el cual garantiza y cumple los más los estándares del RETIE y RETILAP. El reto que tuvo EHU en este proyecto fue técnico porque garantizó que la infraestructura existente fuera la correcta para la implementación de la optimización y cambio tecnológico en todo el corredor, ejecutado en diferentes áreas.
SDI Solar: 47.
Cliente: Concesión Alto Magdalena.
Año de Inicio: 2018.
Ubicación: San Juan de Río Seco – Guataqui.
Este proyecto armoniza la iluminación con la naturaleza ofreciendo confort. Se implementaron postes de color verde para mimetizar un ambiente natural y hacer juego con el diseño de nuestro sistema solar en esta gran hacienda.
SDI Solar: 44.
Cliente: Kenworth de la Montaña.
Año de Inicio: 2022.
Ubicación: Venecia – Antioquia.